El Carnaval 2015 de Villar del Arzobispo.
El
siguiente reportaje lo realice tomando las fotografías con una Tablet Samsung
Tab 3, según el fabricante tiene una cámara de 3 Mb, los vendedores te dicen
que estos aparatos además de los teléfonos móviles cuentan con potentes cámaras
de fotos y video yo en lo particular no recomiendo estos aparatos para
sustituir una cámara de fotos, sin embargo estas camaritas te pueden sacar de
algún apuro, por ejemplo si estas comprando algo y no hay lo que te han
pedido, puedes tomar rápidamente una foto y enviarla para pedir autorización
para cambiar el artículo.
En
fin para gustos se hicieron los colores.
Durante
las festividades del Carnaval en Villar del Arzobispo me han llamado mucho la
atención un par de personajes, La Morca y El Chinchoso.
La Morca (Morcilla) es un Ninot (muñeco)
que representa digamos el espíritu del Carnaval lo elabora la Comisión de
Carnavales y la noche del jueves que marca el inicio de la fiesta, se
acostumbra repartir bocadillos (tortas) de morcilla, las hay de cebolla, arroz,
pan y una especial.
A
eso de las 10 de la noche los integrantes de la comisión sacan a la Morca y
hacen un paseo por la Calle de las Cruces para finalizar el recorrido frente al
local del Patronato, durante el paseo se anima el ambiente al compás de una
charanga, frente al Patronato se instala el templete de la música y es
costumbre repartir congretes y anís a los asistentes, la música dura hasta casi
la una de la mañana ya que al día siguiente hay clases y la gente trabaja( eso
los que tienen suerte de tener un empleo).
Como
buenos Valencianos y amantes de la pirotecnia, el sábado por la noche y marcando
el fin del Carnaval se regresa a la Morca al Local del comité de Carnavales, se
forma una valla humana con antorchas por todo el recorrido donde es quemada
envuelta en una fiesta de pirotecnia, luces multicolor, explosiones, petardos y
olor a pólvora, el domingo a las 8 de la mañana se lanzan las cenizas al
Balsón.
El chinchoso este otro personaje
fabricado siguiendo las más puras técnicas falleras, generalmente representa a
algún político o personaje de moda, este año fueron dos el Pequeño Nicolás y el
Jordi Pujol, estos son quemados el sábado por la noche después del desfile del
Carnaval.
El
recorrido desde el local del comité de Carnavales es presidido por un correfoc
y banda de música, esta noche la música y el baile dura hasta que sale el sol.
Villar
del Arzobispo, capital del mundo, te invito a que vengas a conocerlo, no te
arrepentirás, está a tan solo 50 Km. de Valencia, en la Comarca de los
Serranos.
Este año el ganador al mejor disfraz fue este chico, el de vestido rojo y negro debajo de estas lineas.
Ya se puede ver en las fotos la calidad que dan estos artilugios se trata de comparar y elegir entre tener una buena foto o miles de fotos malas, eso si, las podemos subir a la red en pocos segundos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada