Recorrido por la Vall d’Arán
Buscando
un pequeño pueblo que conocí en el 2009 regresamos al Valle de Arán, después de
registrarnos en el Hotel Viella, un pequeño hotel de dos estrellas en el
corazón de la ciudad, por cierto un hotel muy cómodo, limpio y con personal muy
amable, y de precios económicos, caminamos
un poco por la parte antigua, donde pudimos disfrutar de vistas hermosas del
lugar, como el paso del río Garona el cual venía con un caudal de agua más
intenso que en veces anteriores, pero muy lejos de la fuerza destructiva de hace
un par de años cuando causó graves daños a gran parte del pueblo.
Me
ha llamado mucho la atención la arquitectura típica aranesa con las casas y
edificios de piedra y tejados de dos aguas, diseñados para la época de nieve,
su soberbia Iglesia de estilo románico dedicada a Sant Miquel de Vielha
construida durante los Siglos XII-XIII, actualmente reconstruida ya que durante
la Guerra Civil fue casi totalmente destruida.
Vielha
como capital de la comarca concentra el mayor número de habitantes, se
encuantra a una altitud de unos 900 msn y rodeada de montañas que pueden llegar
a los 2000 msn.
He
de comentar que el Valle de Aran es un lugar para visitar todo el año, durante
el invierno cuenta con innumerables actividades de nieve, como pistas de esquí,
esquí alpino, trineo a caballo o con perros etc y en verano pistas para Btt,
barranquismo, caminatas por infinidad de senderos, paseos a caballo etc y
safaris fotográficos todo el años, entre flora, fauna y rutas rómanicas puedes
pasar muchas horas dándole al botón del móvil o de preferencia una buena
cámara.
Durante
nuestro recorrido llegamos al pequeño pueblo llamado Vilamós, en el Restaurante
Uxera comimos la típica olla aranesa, deliciosa y con gran aporte de energía para
continuar nuestra búsqueda, como no recordábamos el nombre del pueblo que
buscamos, hablamos con la chica del restaurante y explicándole un poco lo que recordábamos
nos dijo que probablemente se tratase de un pueblo llamado Bausen, pedimos
información de que visitar por las cercanías nos indicó dos cosas la Bassa d’Arres
y las minas Victoria, por climatología y falta de un vehículo 4 x 4 solo
pudimos llegar a la Bassa, quedando pendiente la Mina para otro viaje.
El
restaurante Uxera también tiene habitaciones en alquiler y puedes encontrarles
en www.casauishera.tk
Después
de subir por una carretera poco asfaltada y con muchas curvas con subidas y
bajadas, camino no apto para personas que se mareen, pero de una belleza increíble,
rodeados de verdes árboles, llegamos a la Bassa d’Arres. Se dice que entre la
fauna que podemos encontrar por estos lugares hay: osos, rebecos, ciervos,
corzos, urogallos, ardillas, entre otros, de aves pudimos ver y escuchar el
canto de un sinfín de pajaritos.
Continuamos
nuestro camino hacia Bausen, al llegar al pueblo, pensamos que al fin habíamos encontrado
lo que buscábamos, pero, o sorpresa, el pueblo era mucho más grande de lo que recordábamos,
como el que pregunta llega a Roma, entramos a la cestería Pàers Bausen.
Donde
encontramos a Mercedes y Raquel unas amables chicas que se dedican a fabricar
cestos y trabajar la lana de manera artesanal, el lugar muy sencillo y acogedor,
al comentar con ellas nuestro objetivo, nos indican que un poco más hacia la
frontera con Francia y dejando la carretera por la derecha a unos 6 Km. hay un
pueblo de las características que le describimos, San Joan de Toran, así que
sin perder el ánimo nos encaminamos hacia ahí.
De nuevo una carretera estrecha y con muchas curvas, el viaje valió la pena ahí estaba, esperándonos como hace unos años, igual, bueno el bar ya no funciona, el motivo? Solo hay censadas 4 personas ahí, seguro en verano se ocuparán por un par de meses las pocas casas que encontramos, dejamos el coche a la entrada y caminamos unos 500 mts hasta llegar al bar, desde ahí podemos ver la pequeña iglesia, dedicada a San Juan Bautista,al frente un mirador desde el cual podemos ver el valle de Toran poblado de abetos y hayas en esta época de primavera el verde domina todo el valle, pero durante el invierno el manto blanco inmaculado de la nieve lo cubre todo.
Por
qué este pequeño pueblo, muy sencillo desde que lo vi me enamore de él y le he
pedido a mi esposa que me gustaría vivir eternamente aquí viendo los cambios de
estaciones cada año, así que le he pedido a ella y a mis hijos que no se
olviden de traerme a reposar eternamente a este lugar tan lleno de naturaleza.
Algo de la gran variedad de fauna que hemos podido fotografiar en diferentes viajes es la siguiente, algunos animales han sido fotografiados en el Aran Park, ya que es muy difícil encontrar en libertad algunas especies y otras pueden ser muy peligrosas.
Urogallo ( hembra).
Oso pardo
Ciervo blanco
Oso pardo
Ibice ibérico
Ardilla roja (Sciurus vulgaris)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada