Translate
dimecres, 31 de desembre del 2014
Feliz año 2015
Hola, en este día quiero desear a todos los visitantes de este blog, que el año que inicia en pocas horas vaya mejor que el año que finaliza a media noche.
Se dice por ahí que esta noche hay que portar prendas rojas y o amarillas, en esta ocasión no he preparado nada de eso, es para ver si es cierto lo que se dice.
Siento no poder escribir en otros idiomas, pero es que no hablo lo suficiente de otros como para poder escribir los textos.
No bebas mucho esta noche y si lo haces deja bien estacionado el coche y mejor ve en transporte público o ve con algún amigo que no haya bebido alcohol, esta noche se multiplican los accidentes por el alcohol.
Beto y Yola.
dissabte, 25 d’octubre del 2014
Oslo Capital de Noruega
Hoy les dejo un artículo que escribimos después de nuestro viaje a Oslo, Noruega.
Oslo Capital de Noruega
Texto:
Yolanda Bentué Gordo
Fotografía:
Umberto Victoria Ayuso.
Oslo, capital de Noruega, situada al Norte de Europa, es una
capital muy tranquila, que incluso da el aspecto de provinciana con una población de 630 000
habitantes. Con poco tráfico, dicen los lugareños que la red de transporte
público es buena, aunado al poco espacio para estacionar en la calle y el alto
precio de los estacionamientos en el centro hace que el tráfico sea escaso en
comparación con otras capitales europeas.
La gente es muy amable y siempre está dispuesta a ayudar al
turista, casi todo el mundo habla inglés y esto facilita la comunicación con la
gente de fuera.
El centro es compacto. Por la calle Karl Johans y subiendo
desde la Estación Central de trenes hacia el Palacio Real encontraremos casi
todos los edificios importantes de la ciudad a la derecha está la Catedral de
San Salvador, diócesis Luterana consagrada en 1697. Templo barroco en forma de cruz latina construido en ladrillo
y con una sola torre, más arriba del lado izquierdo de la calle nos encontramos
El Storinget (El Parlamento), edificio diseñado por el arquitecto Victor
Langlet y terminado de edificar en 1866.
Justo frente al parlamento hay un
jardín muy grande donde los lugareños acostumbran reunirse los días de verano
para aprovechar las 21 horas de sol y hacer un poco de vida social, los meses
de invierno son muy fríos y las actividades se centran en espacios cerrados y
con calefacción ya que las temperaturas pueden bajar hasta los -20ºC. En ese
parque podemos descubrir al lado izquierdo y escondido el ayuntamiento.
Caminamos un poco más y justo del
lado derecho del jardín está el edificio de la Universidad es la mayor y más
prestigiosa Universidad de Noruega fundada en 1811. Actualmente la Facultad de
Derecho tiene ahí su sede.
Escondido entre frondosos árboles
encontramos el Teatro Nacional, un bonito edificio neoclásico que data de 1899,
su interior con estilo Art nouveau, adornado con pinturas en el techo del
auditorio, es uno de los cinco teatros más importantes de Noruega.
El final de la calle lo corona el
Kongelige Slott o Palacio Real donde reside la Familia Real. Rodeado de
soberbios jardines que constantemente son arreglados por un ejército de
jardineros. Todos los días a las 13:30 hrs. Se realiza el cambio de guardia, es
una ceremonia digna de fotografiar, los militares en perfectas evoluciones y
con sus imponentes uniformes negros con sombrero y pluma a juego.
El país es una Monarquía
constitucional, aunque empiezan a haber ciertas discrepancias con la forma de
gobierno, piensan que Haakon (heredero a la corona) reinará porque es una
persona que resulta amable y simpática para sus conciudadanos. Como en todos
los países con este tipo de estado, los noruegos se debaten entre lo obsoleto
de la institución y la conveniencia de que siga como símbolo patrio.
Callejeando llegamos a la calle
Torggata 30 donde encontramos Taco república. Un bar de comida mexicana no muy
lejos del centro. Donde platicamos con
Are Holten Myberg. Que nos cuenta su visión del país y algunas
curiosidades. Por ejemplo que el primer apellido que se pone es el de la madre
aunque se les nombra por el del padre que es el segundo, algo curioso en
sociedades patriarcales como la nuestra con alto grado de machismo exacerbado.
En total hay tres restaurantes de comida mexicana en la capital aunque hay
muchos tex-mex. Los noruegos desayunan y cenan en casa algo caliente pero el
almuerzo es algo como para seguir con la jornada laboral que es de siete horas
y media a ocho con media hora para el almuerzo. Tina Selseth nos dice que dentro de la gastronomía noruega está,
como no, el salmón y también la carne de caza como es el reno.
Dicen que fue un país pobre, cosa que
es difícil de concebir por el alto nivel tanto cultural como de desarrollo en
servicios sociales, pero a partir de 1967 en el que el país encontró petróleo
todo cambio. El petróleo está casi todo en el mar del Norte entre Gran Bretaña
y Noruega.
Esta ciudad para nosotros es muy cara
pero nos dicen que los salarios son altos y por tanto el noruego puede tener
una vida razonablemente cómoda. Se da que muchos jóvenes sobre todo de Suecia
han llegado a trabajar aquí porque los salarios son altos y se puede encontrar
trabajo.
El país que parece joven, si miras en
las calles hay bastantes niños, piensa que puede tener un problema demográfico
puesto que cada vez hay más población anciana que se retiran a vivir en centros
que son subvencionados por el estado en una gran parte.
Otros centros de interés son la ópera
de Oslo inagurada en 2008. Realizada por el arquitecto Snohetta que también
diseñó la biblioteca de Alejandría. El escenario principal se encuentra a 16
metros por debajo del mar.
La ciudad tiene muchas áreas verdes y
esculturas por todas ellas. Entre estas áreas verdes se encuentran el Vigeland
park y Ekebergparken donde se encuentran esculturas tanto en bronce como en
granito de escultores consagrados.
Otra atracción del país es la nieve
que da lugar al deporte y el contacto con la naturaleza, en los meses que son
muchos, en la que la ciudad presenta otra fisionomía. Que es fácil de acceder
en metro hasta las pistas de nieve.
Tina Selseth nos dice que la
gastronomía de Noruega incluye el salmón y la caza como el reno, los horarios
laborables son de jornada corrida generalmente de 8-4 con 30 minutos para la
comida y nos recomienda para visitar el Parque Vigeland, La casa de la ópera y
el Barrio Bygdoy , que es done hay más Museos y en invierno las pistas de esquí
a las cuales podemos acceder fácilmente desde el Metro Holmenkollen.
Nosotros nos alojamos en el hotel
Citybox Oslo, un hotel altamente recomendable siendo la calidad precio alta.
Muy recomendable el viaje y el país tanto por el paisaje como por la
cordialidad de sus gentes.
Muchas gracias a Are y Tina por su tiempo y paciencia.
Muchas gracias a Are y Tina por su tiempo y paciencia.
La Catedral San Salvador.
Interior de la Catedral.
La Universidad de Oslo.
El Palacio Real.
El Teatro Nacional
Vigeland park.
Vigeland park
Estatuas en Vigeland park.
El Parlamento.
Nocturna del Teatro Nacional.
Edificio de la ópera.
Calle Karl Johans.
Are Holten Myberg.
Ekenbergparken
Vista del firdo desde el Ekenbergparken.
diumenge, 19 d’octubre del 2014
Un día de visita en Oslo
Despúes de muchos días sin actualizar el blog, esta tarde les dejo un artículo publicado en el Diario de Yucatán, escrito por Yolanda y yo, con fotografías mías espero les guste.
Hablamos un poco de lugares que puedes visitar en Oslo, es una ciudad muy bonita que vale la pena visitar y hacer los recorridos a pie, la ciudad en general es cara por lo que el transporte también suele serlo, la red de tranvías, autobuses y metro son excelentes y casi siempre van con poca gente, salvo las horas pico.
http://yucatan.com.mx/imagen/calidad-de-vida-imagen/un-dia-de-visita-en-oslo
Hablamos un poco de lugares que puedes visitar en Oslo, es una ciudad muy bonita que vale la pena visitar y hacer los recorridos a pie, la ciudad en general es cara por lo que el transporte también suele serlo, la red de tranvías, autobuses y metro son excelentes y casi siempre van con poca gente, salvo las horas pico.
http://yucatan.com.mx/imagen/calidad-de-vida-imagen/un-dia-de-visita-en-oslo
dimarts, 20 de maig del 2014
Taller de iluminación con flash portátil.
En a la agrupació Fotogràfica de Catalunya estos 6, 10, 12 y 13 de junio de 18:30 a 20:30 hrs, Carrer del Duc,principal, primera en Barcelona.
En este taller para principiantes aprenderemos a usar los flashes portátiles para crear fotos de estudio, tanto de modelos como de objetos, el Taller es teórico-práctico, no olvides traer tu flash y tu cámara.
El Taller es gratuito para los socios y 20€ para los no socios, inscripciones en formacio@afc.cat o en el local de la Agrupació en horario de 17:30 a 20:30 de lunes a viernes.
dimarts, 11 de febrer del 2014
dijous, 9 de gener del 2014
Buitre leonado.
Siempre he querido fotografiar grandes aves rapaces y no he tenido suerte cuando he estado por la montaña y otros lugares, así que para poder tener un buitre de cerca he estado en el zoo de Barcelona, evité las vallas y redes, tratrando de dar sensación de libertad.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)